
PLAN DE ESTUDIO
PLAN DE ESTUDIO
Instructorado en Pilates – Nivel Inicial
Módulo 1: Introducción al Movimiento Saludable y la Conciencia Corporal
-Clases teóricas: Fundamentos del movimiento consciente. Conexión mente-cuerpo y su impacto en la salud integral. Beneficios generales del método Pilates.
-Clases prácticas: Trabajo sobre la respiración, el control y la alineación. Aplicaciones básicas del método en diferentes tipos de cuerpos. Primeras experiencias con movimientos de bajo impacto.
Módulo 2: Anatomía Funcional y Evaluación de la Postura
-Clases teóricas: Introducción a los sistemas corporales relacionados con el movimiento. Observación del cuerpo en quietud y en movimiento. Principios funcionales de las cadenas musculares.
-Clases prácticas: Evaluación postural básica. Observación de patrones individuales. Adaptación de los ejercicios según desequilibrios comunes.
Módulo 3: Bases del Método y Fundamentos Técnicos
-Clases teóricas: Principios clásicos de Pilates y sus adaptaciones modernas. Ejes conceptuales para una práctica segura, fluida y precisa.
-Clases prácticas: Ejercicios esenciales en colchoneta. Progresiones y modificaciones. Corrección postural, asistencia manual y uso del lenguaje corporal.
Módulo 4: Análisis de la Clase y Planificación del Trabajo
-Clases teóricas: Estructura de una sesión completa. Transiciones, ritmo y duración. Objetivos según niveles y perfiles.
-Clases prácticas: Diseño de clases reales. Vuelta a la calma y técnicas de integración. Práctica docente con supervisión.
Módulo 5: Introducción a los Equipamientos – Reformer Nivel I
-Clases teóricas: Principios básicos del trabajo con reformer. Seguridad, ajustes y organización del espacio.
-Clases prácticas: Ejercicios iniciales y secuencias clásicas del repertorio. Fluidez y control del movimiento en máquina.
Módulo 6: Pilates como Filosofía de Vida y Proyección Profesional
-Clases teóricas: Orígenes del método y evolución de su práctica. El rol del instructor en la salud integral. Proyección profesional y ética docente.
-Clases prácticas: Espacios de reflexión y práctica integradora. Autoevaluación y preparación para la salida laboral.